Emprender como arquitecto: 5 Consejos para comenzar

Emprender como arquitecto: 5 Consejos para empezar

¿Deseas emprender como arquitecto, pero no sabes cómo empezar o qué hacer al respecto? A continuación, te daré algunos consejos que te pueden ayudar a alcanzar el éxito siendo un arquitecto.

El mundo de la arquitectura es muy competitivo y si no tienes base sólida para iniciar tu propio negocio te será muy difícil sacarlo a flote y te dé resultados. Pero no todo está perdido, ya que el negocio de arquitectura puede implementarse en diferentes áreas como ser diseño arquitectónico, urbanismo, dirección de obra y otros.

Sin embargo, lo anterior es solamente la base, ya que aún falta el emprendimiento para iniciar un negocio propio. Es por eso que debes seguir los siguientes consejos.

1. Evaluar la mejor las mejores ideas de negocio

Los fundadores de negocios rentables y exitosos comienzan con diferentes ideas de negocio, algo que les dé fruto a pequeño mediano y más importante, a largo plazo. También se debe pensar en un negocio que tenga mucha demanda laboral, es decir, que muchas personas busquen servicios de ese tipo.

Como arquitecto podrías iniciar con un servicio de consultoría, por ejemplo:

  • Diseñar y calcular estructuras
  • Realizar trámites legales relacionados al diseño
  • Dando tutorías

Existen muchas posibilidades, solo es de estudiar el mercado laboral de tu región y buscar servicios que estén escasos, pero con mucha necesidad en la comunidad donde pensarás iniciarlo.

2. Busca clientes para comenzar abrir tu negocio propio

Emprender como arquitecto: 5 Consejos para empezar

El siguiente paso para emprender como arquitecto es el más importante ya que es el que hace que una empresa exista. Este paso es el de buscar clientes. Para ello te puedes apoyar de la publicidad, herramienta indispensable que ayuda a que seas conocido. Otra manera de atraer clientes es implantar ideas de emprendimiento, como ser promociones, ofertas o descuentos.

¿Cómo conseguir clientes? El marketing de tu negocio

Tradicional. Siendo arquitecto, puedes apoyarte en anuncios publicitarios de televisión, radio, periódicos, aunque son muy costos y muchas personas y empresas ya están migando al mundo digital.

Digital. Si estas iniciando en tu empresa lo más recomendable es hacer publicad en las redes sociales, porque son más económicas y efectivas, sabiéndolas aprovechar pueden ser tu magneto de atracción para obtener clientes.

También es aconsejable que busques apoyo de otros arquitectos más experimentados, ya que su experiencia te permitirá conocer más a fondo las dimensiones del negocio y te será más fácil.

3. Busca oportunidades de negocios a largo plazo

El emprendimiento empresarial es muy importante para el siguiente consejo. Luego de tener clientela se deben buscar oportunidades de negocio a largo plazo, como ser contratos permanentes o proyectos duraderos. El motivo de esto es porque no todos los clientes pedirán los servicios de la empresa siempre, por lo tanto, las ideas de negocios rentables son las que más ayudan a una empresa mantenerse a flote.

En el área de la arquitectura los contratos y proyectos a largo plazo no son escasos. Todo es de buscar anuncios de ofertas de negocios en internet o bien ya sea por la televisión o periódicos.

4. El secreto para que no muera tu negocio propio

Como ya vimos, mantener negocios a largo plazo son muy importantes para una empresa. Ahora bien, los clientes también quieren que sus inversiones con la empresa les den frutos a sus negocios, es por esto que al mantener un contrato o proyecto largo busques ideas innovadoras que te beneficien a ti y más importante, le den beneficios al cliente para que quiera seguir pidiendo tus servicios.

El innovar en una empresa de una arquitectura es algo que se debe hacer sí o sí porque es una especialidad en la que el más creativo es el que sobresale.

Si sigues estos pasos podrás tener una empresa exitosa en el tiempo que tú te propongas. Solo debes ser tener perseverancia y buscar formas o vías que te ayuden alcanzar objetivos y verás que las puertas se te abrirán más fácilmente.

Emprender como arquitecto: 5 Consejos para empezar

5. Alianzas estrategias para ampliar tu base de clientes

La forma más efectiva para crecer tu base de clientes es creando alianzas estratégicas con otras compañías que trabajan en tu sector, pero no ofrecen los mismos servicios que tú. Puede ir con ellos y proponerles que recomienden tus servicios a sus clientes y tú le das una comisión por cada uno. Esto es un ganar-ganar porque tú obtienes más clientes, la otra empresa obtiene ganancias extra y el cliente obtiene un profesional muy capacitado que vendrías a ser tú.

Emprender tu propio negocio no es fácil y sobre todo emprender como arquitecto, pero déjame darte u consejo más, talvez el mejor consejo. “Hace falta más que motivación” Si bien es cierto la motivación es importante, pero necesitaras de conocimientos y estrategia. Si no sabes por donde comenzar, tranquilo porque nosotros estamos para ayudarte. Solo tienes que dejar tus dudas en los comentarios.