¿Deseas emprender siendo abogado, pero no sabes cómo empezar? Has llegado al artículo correcto. A continuación, te daré 6 consejos que pueden ayudarte a iniciar en tu negocio como abogado emprendedor.
Muchos abogados, al graduarse tienen como objetivo principal independizarse de cualquier institución, poner su propio negocio como una firma o bufete, pero puede resultar algo muy difícil e incluso imposible si no sabes cómo hacerlo.
Los 6 mejores consejos para emprender tu negocio propio
Antes que todo, debes saber que, no es tan difícil el poner una firma independiente como se podría plantear, pero, debes saber cómo hacerlo correctamente.
1. Modelo de negocio
Lo primero es encontrar un modelo de negocio que te diferencie de la competencia y puedas servir mejor a tus futuros clientes. La mejor idea sería abrir un bufete virtual a través de una página web donde puedes ofrecer tus servicios en el área que te especializas, incluso te puedes asociar con varios abogados y formar una asociación de abogados de la misma área como ser abogados laborales, por ejemplo, o bien con diferentes especialidades.
Un bufete de abogados virtual puede ser más beneficioso que un bufete físico ya que te ahorras renta del local, pago de servicios como ser agua, energía eléctrica o mantenimiento del mismo lugar.
2. Buscar clientes
Este es el punto más importante para tu emprendidito porque después de todo un negocio no existe si no hay clientes. Deberías hacer un plan estratégico bien definido para sostener los clientes a corto, mediano y largo plazo. La mejor forma de conseguir clientes al principio es apoyarte de tus contactos y la segunda mejor manera es la publicidad en las redes sociales, siempre considerado el lugar donde prestas los servios para hacer una segmentación geográfica adecuada.
Otra manera de conseguir clientes, es que te inscribas a clubes o centros de asesoría gratis. Sé que pensarás, “pero si doy asesorías gratis no voy a recibir ganancia”, pero recibirás una recompensa más grande; como asesor jurídico gratis, te darás a conocer entre la comunidad y más aun, si ofreces un excelente servicio las personas te buscarán para que les realices trabajos.
3. Ofrecer un excelente servicio
Un buen estudio jurídico ofrece servicios excelentes y de buena calidad, tanto que los clientes queden satisfechos. El tener emprendimiento para atraer clientes es muy importante, ya que sin ello no lograrás que lleguen a ti. La calidad del servicio y debe ser un principio de tu empresa porque de eso depende el crecimiento de tu negocio. Para que un negocio prospere el enfoque debe estar en estos 2 puntos principales.
Conseguir nuevos clientes. Puedes hacer esto con publicidad y una buena estrategia de marketing para dar a conocer tu negocio y tus servicios.
Retener eso clientes. Si logras esto entonces tendrás un flujo constante de ingresos y de trabajo por resolver, considerando que ellos te recomendaran a sus conocidos.
Algo muy importante que debes tener en cuenta es, que para emprender siendo abogado y poner tu negocio propio solo hace falta tener visión hacia el futuro y poner un objetivo al qué alcanzar en un plazo de tiempo.
4. Conseguir contratos a largo plazo
Los negocios rentables en el campo de las leyes son aquellos que logran obtener trabajos a largo plazo o contratos con empresas como llevar la documentación de una empresa con las instituciones gubernamentales, por ejemplo, o bien servir de mediador entre grandes transacciones de compra como ser bienes raíces.
Las oportunidades de negocio como abogado son abundantes, solo es de saber buscar y dónde buscar. Debes planear ideas de negocios rentables que te permitan obtener grandes proyectos.
5. Ser innovador es la única forma de sostener tu negocio en el tiempo
También debes planear ideas de negocio innovadoras, que ofrezcan algo nuevo al cliente y te dé beneficios a ti, renovar tus servicios u ofrecer nuevos, incluir ofertas o descuentos. Existen muchas maneras para que tu bufete sea exitoso, lo único que tienes que hacer es innovar y ver más allá de lo que ve la competencia, buscar nuevos horizontes y trabajar arduamente para lograr tus objetivos.
6. Apóyate de la tecnología para crear tu negocio propio
Curiosamente estamos en la era de la innovación y aquí es donde están las oportunidades, actualmente existe la posibilidad de trabajar como abogado de una persona que no vive en tu país, ya que, a pesar que cada país tiene sus propias leyes, existen trabajos que se apegan a cualquier ley y todo gracias al internet.
Uno de los consejos más importantes para emprender siendo abogado es la perseverancia y determinación. Si bien es cierto las estrategias de marketing y los planes de negocio son muy importantes, lo más primordial es trabajar tu mentalidad de emprendedor para que no te rindas hasta lograr que tu empresa sala a flote.
Si estás buscando montar tu propio estudio jurídico, pero no sabes cómo empezar, tranquilo porque nosotros estamos para ayudarte, solo tienes que dejar tus dudas aquí en los comentarios.